La cristalización se produce ocasionalmente durante la producción de botellas de vino de vidrio vacías de 750 ml. Se trata de un tipo de cristal precipitado del cuerpo de vidrio. El cristal en la botella de vidrio es un defecto en la producción de botellas de vidrio. Este defecto no está permitido en el proceso de producción de botellas de vidrio. ¿Cómo se produce la cristalización de la botella de vidrio?
Hay dos razones para su formación:
Una de las razones es que la denominada tasa de nucleación de cristales se refiere al número de nuevos núcleos añadidos en el vidrio fundido por unidad de tiempo. La denominada tasa de crecimiento de nucleación se refiere al número de crecimientos lineales de cristales por unidad de tiempo. La tasa de crecimiento de cristales suele expresarse en número de micras producidas por minuto.

La segunda razón es que si se controla la velocidad de enfriamiento de la masa fundida de vidrio para reducir gradualmente la temperatura, cuando ésta descienda a un determinado intervalo de temperaturas, el vidrio producirá cristalización. Este intervalo de temperatura suele referirse a la temperatura por debajo de la temperatura de la fase líquida y por encima de la temperatura en la que el vidrio se convierte en sólido. Dentro de estos rangos de temperatura, la cristalización a partir del estado vítreo debe cumplir dos condiciones, a saber, la formación del núcleo cristalino, la formación del núcleo cristalino y el crecimiento del núcleo cristalino. La velocidad de nucleación y la velocidad de crecimiento de la cristalización del vidrio son diferentes a distintas temperaturas. La cristalización es fácil que ocurra sólo a la temperatura con ambas velocidades, es decir, este es el momento en que la cristalización es fácil que ocurra en las botellas de vidrio.